Vivimos en un mundo en el que estamos en continuo contacto con las pantallas del móvil, ordenador, televisión… Y eso provoca problemas en nuestra visión. Casi un tercio de la población mundial utiliza gafas y aunque es cierto que existe cierto componente genético, se puede evitar.
Una de las formas de evitar el daño de nuestros ojos, a parte de no acercarnos mucho a la televisión o al ordenador, es cuidar la alimentación.
Os traemos unos consejos para que vuestra alimentación ayude a mejorar vuestra visión y sobre todo no empeorarla.
¡Comenzamos!
1. Luteína
Este antioxidante se encuentra en los pigmentos liposolubles de las plantas y no puede ser sintetizado por el organismo, de manera que debe ingerirse a través de la dieta o mediante suplementos. La luteína tiene un efecto protector ante problemas de la vista como la pérdida de visión o las cataratas.
Podrás encontrarlo en verduras de hojas verdes, las coles, el maíz y la yema de huevo.
2. Vitamina C
Otro antioxidante que ayuda a reducir el riesgo de padecer cataratas.
Podrás encontrar la vitamina C en frutas como las grosellas, las fresas, el kiwi y la naranja. También puedes encontrarla en verduras como los pimientos verdes y la coliflor.
3. Vitamina E
Es particularmente útil para prevenir la degeneración de la vista a medida que avanzamos en edad.
Encontrarás la vitamina E sobre todo en el trigo y también en semillas de girasol, las almendras y los espárragos.
4. Vitamina A
La vitamina A la produce el cuerpo transformado los betacarotenos de los alimentos en esta vitamina. Gracias a la Vitamina A puedes mejorar incluso la visión nocturna.
Para incorporarla en tu dieta, puedes consumir yemas de huevo, tomate, zanahorias, calabazas, verduras de color verde oscuro como la espinaca o el brócoli. Todos estos alimentos contienen betacarotenos que el cuerpo transforma en vitamina A. Esta es fundamental para mejorar la visión, especialmente la nocturna.
Imagen: National Eye Institute