7 trucos para pillar a un mentiroso
Lamentablemente, vivimos rodeados de personas que mienten. Disfrazar, maquillar u omitir la realidad es una actitud muy común cuando uno cree que la verdad pura y dura en alguna determinada situación sólo puede afectar negativamente. Todos, o casi todos, hemos mentido en alguna ocasión y quien esté libre de pecado, que tire la primera piedra. Pero bien, tenemos que decir que la mentira NUNCA es la mejor opción.
A pesar de que exista un tipo de mentiroso patológico, que miente por sistema y hace del engaño su forma de vida, y otros que lo hacen de forma esporádica o «piadosamente», el lenguaje corporal suele hablar más que las palabras. Nuestros gestos siempre revelan nuestras emociones, y al contrario que las palabras, no mienten. Así que hoy, para ayudaros a identificarlos, os mostramos 7 características comunes en los mentirosos.
7 trucos para pillar a un mentiroso:
1. El mentiroso suele repetir la pregunta que le has hecho.
Una de las cosas que les suele poner más nervioso al mentiroso/a en cuestión, es que le pilles «en bragas», dicho mal y pronto. Es decir, que les pilles desprevenido y sin ninguna excusa/mentira lista para engatusarte.
Por eso, uno de los primeros procedimientos para pillar la mentira es lánzarle una pregunta directa al sospechoso y observar detenidamente la reacción. Cuando le haces una pregunta sencilla a una persona y ésta te responde repitiendo la misma pregunta que le acabas de hacer, como si no te hubiese escuchado, probablemente sea porque esté haciendo tiempo para saber qué contestar. Para inventar una coartada.
Un ejemplo:
– Blanca: “¿Dónde estuviste tú anoche?”
– Pablo: “¿Cómo?, ¿Que dónde estuve anoche?, ¿Me lo preguntas a mí?“
2. Una persona que miente evitará el contacto visual.
La mirada es el espejo del alma, y eso todos lo sabemos. El mentiroso evitará mantener contacto visual porque teme ser descubierto a través de los ojos o sus gestos faciales. Suelen mirar hacia un lado o hacia arriba para pensar sus respuestas. También es frecuente que pestañee mas de lo normal, un claro signo de ansiedad.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta pista no es 100% fiable, ya que hay muchas personas tímidas que les cuesta mirar a los ojos cuando hablan con alguien. Pero si tu conoces bien a la persona que te está mintiendo supuestamente, sabrás si es normal o no ese tipo de comportamiento en él/ella.
3. Aumenta las pausas entre cada palabra.
En sus respuestas se mostrará poco conciso y hará pausas entre palabras, dejando margen de tiempo para pensar. Normalmente una persona sincera es directa, habla sin tapujos ni mierdos. Pero cuando tiene algo que esconder y no sabe muy bien cómo, intenta ganar tiempo y pensar mejor las respuestas.
4. Gesticulación de las manos poco natural.
La gesticulación de las manos es un buen revelador de emociones. El mentiroso actúa de varias maneras posibles:
– Esconde las manos en los bolsillos o detrás de la espalda, para no gesticular. También puede cruzar los brazos, todo con tal de no expresar nada mediante la gesticulación de brazos o manos.
– Una variante de la anterior, es mantener las manos ocupadas jugando de forma nerviosa con el pelo o tocándose el lóbulo de la oreja, pero con el mismo objetivo de no gesticular.
– Gesticula de forma poco natural, diferente a como lo suele hacer y poco acorde a lo que está diciendo.
5. Se pone a la defensiva.
Ponerse a la defensiva es también una reacción muy recurrente por parte de los mentiros@s. Se muestran ofendidos por poner en duda su palabra, e incluso muchos tratan de darle la vuelta a la tortilla. Es decir pretenden que te sientas mal por haberles acusado de mentir, y desviar de este modo la atención. No quiere decir que una persona que se se ponga a la defensiva no esté siendo injustamente acusada, puede ser el caso, por eso es importante observar bien si junto a esta actitud aparecen también los otros rasgos, nerviosidad, desvío de mirada, etc..
6. Su expresión física será rígida y limitada.
Sentirse incómodo al mentir es una reacción natural. Esta incomodidad provoca que cuando las personas mienten su expresión sea mas rígida, les cueste más sonreír de forma natural y además se comporten de forma menos amistosa. Responderán de forma mas seca o escueta y tratarán de cambiar de tema con rapidez. Es sumamente fácil notar cuando una persona no se encuentra cómoda hablando de según que cosas, si a esto le sumas rigidez de gestos y sonrisa forzada, muy probablemente os estén mintiendo.
7. Su sonrisa no es natural.
Cuando alguien sonríe de forma natural se le forman arrugas en las comisuras de los ojos, como la llamada sonrisa Duchenne. Sin embargo, cuando alguien fuerza una sonrisa sin sentir realmente esa emoción, los ojos quedan intactos, sin expresión alguna.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que esto no es una ciencia exacta. Hay comportamientos que he mencionado anteriormente que pueden significar que la persona no está cómoda con la conversación, que se siente atacada injustamente o simplemente que no esté de humor para hablar. Cada persona es un mundo y las reacciones no significan en todos lo mismo. Trata de usar estos signos sólo como un «refuerzo» de tus sospechas. Lo importantes es conocer bien a la persona, ser muy observador y paciente. Tarde o temprano se acaban delatando, y muchas veces ellos mismos se delatan. Como dice el dicho, se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.