En ocasiones, la rutina diaria hace que perdamos un poco de motivación y nuestra vida sea un poco más aburrida. Nuestro cerebro necesita estar constantemente enfrentándose a retos y novedades que le permitan seguir desarrollando sus capacidades y no oxidarse, en definitiva, te proponemos 13 retos mensuales para que tu vida sea más emocionante y divertida.
¿Cuántos serás capaz de poner en marcha? Te proponemos a que crees una lista con todos ellos y vayas tachándolos en un plazo de 30 días.
Contents
- 1 13 Retos que harán que tu vida sea más emocionante
- 1.1 1. Atrévete a estar un día desconectado de tu teléfono móvil
- 1.2 2. Contacta con un amigo de la infancia
- 1.3 3. Se generoso
- 1.4 4. Practica un deporte que no hayas practicado
- 1.5 5. Visita un lugar que no hayas visitado
- 1.6 6. Busca una receta nueva y prepárala
- 1.7 7. Dedica un día a pasártelo bien
- 1.8 8. Lee un libro
- 1.9 9. Ve una película
- 1.10 10. Sonríe y se amable
- 1.11 11. Haz un proyecto del hogar
- 1.12 12. Comienza un proyecto personal
- 1.13 13. Conoce a una persona nueva
- 1.14 Related
13 Retos que harán que tu vida sea más emocionante
1. Atrévete a estar un día desconectado de tu teléfono móvil
¿Vives enganchado a tu teléfono? ¿Serías capaz de sobrevivir un día sin él? Haz la prueba y aprovecha ese tiempo extra para realizar más tareas de esta lista.
2. Contacta con un amigo de la infancia
Seguro que hay alguna persona con la que hace mucho que no hablas. Ahora con las redes sociales es muy fácil contactar con todo el mundo. ¿Te atreves a volver a hablar con esta persona?
3. Se generoso
Ser generoso no implica necesariamente tener que donar dinero o prestarlo a alguien. También puedes ser generoso ayudando a otras personas con alguna tarea que les cueste o enseñándoles algo que tu domines.
4. Practica un deporte que no hayas practicado
Practicar un nuevo deporte es una forma muy eficaz de estimular tu mente. Busca en el gimnasio que tengas más cerca de casa qué deportes practican que no hayas practicado antes y únete a una de sus clases.
5. Visita un lugar que no hayas visitado
Abre un mapa y selecciona un lugar en el que no hayas estado. Ahora no tienes excusa para hacerlo, tu reto consiste en descubrir ese lugar. De esta manera verás que para que tu vida sea más emocionante tendrás que utilizar la impulsividad.
6. Busca una receta nueva y prepárala
La cocina también es una práctica muy estimulante. No solo el proceso de preparación nos mantiene activos sino que también podremos disfrutar del delicioso sabor de una comida preparada por nosotros mismos.
7. Dedica un día a pasártelo bien
Todos necesitamos descansos en nuestra rutina diaria. Tenemos que encontrar un día que podamos dedicar a nosotros mismos haciendo las cosas que más nos gustan hacer. Tienes que encontrar un día que dedicar únicamente a tu diversión.
8. Lee un libro
¿Hace cuanto que no lees un libro? Si tu respuesta es superior a 30 días, ya puedes ir a la biblioteca, acercarte hasta la estantería del género que más te guste y elegir un libro para comenzar a leer.
9. Ve una película
Seguro que tienes una película por ahí que llevas mucho tiempo tratando de ver. Es hora de dar el paso y ponerse manos a la obra. De no ser así, también puedes ir al cine y seleccionar allí mismo y de una manera impulsiva, una película que creas que te va a gustar, de esta forma conseguirás que tu vida sea más emocionante.
10. Sonríe y se amable
Sonreír y ser amable es algo que todas las personas que te rodean van a agradecer. Transmitir felicidad a través de las sonrisas es algo que beneficia a todo tu entorno y que además se contagia. Tú también te sentirás más feliz cuando la gente te devuelva la sonrisa.
11. Haz un proyecto del hogar
¿Tienes pendiente cambiar una bombilla? ¿Arreglar una puerta quizás? En nuestros hogares siempre hay pequeños arreglos que podemos llevar a cabo nosotros mismos sin la necesidad de contratar a alguien. Puedes buscar en YouTube como solucionar el problema al que te enfrentas e intentarlo tu mismo. Si consigues solucionarlo con tus propias manos sentirás un estado mental muy placentero.
12. Comienza un proyecto personal
Todos tenemos proyectos personales que vamos posponiendo en el tiempo: “Aprender un nuevo idioma” “ir al gimnasio” o “comenzar un blog”. ¿Por qué no te pones manos a la hora y comienzas uno de tus proyectos?
13. Conoce a una persona nueva
Conocer a personas nuevas nos hace ampliar nuestra visión del mundo. A veces no es fácil conocer a personas nuevas, sobretodo si no salimos de nuestra rutina diaria. En el artículo “6 formas de conocer gente nueva en tu ciudad” encontrarás varias ideas para conocer gente nueva.
Ahora que ya conoces el reto, comparte con nosotros tus resultados. Recuerda, sólo dispones de 30 días para completarlos.