Si eres una persona que viaja habitualmente, ya sea por placer o por trabajo, te gustará conocer estos 10 trucos para viajeros que te facilitarán un poco más la experiencia.
Son trucos especialmente pensados para viajes largos, más concretamente en avión, aunque la verdad es que muchos se pueden aplicar a otros medios de transporte como el tren o el autobús.
Contents
- 1 10 Trucos esenciales para el viajero eficaz
- 1.1 1. Evita facturar, viaja ligero
- 1.2 2. Ponle a tu maleta una pegatina de FRÁGIL
- 1.3 3. Actúa como si conocieras la ciudad de destino
- 1.4 4. Envíate por email una copia de toda tu documentación
- 1.5 5. Infórmate de las tarifas telefónicas, activa el roaming
- 1.6 6. Paga con tarjeta en lugar de pagar con efectivo
- 1.7 7. Por todos los componentes electrónicos en una misma bolsa
- 1.8 8. No te olvides de la máscara de sueño y la música
- 1.9 9. Descárgate el mapa de la zona
- 1.10 10. Aprende unas palabras básicas en el idioma de destino
- 1.11 Related
10 Trucos esenciales para el viajero eficaz
1. Evita facturar, viaja ligero
Si quieres ahorrar tiempo en el aeropuerto no hay nada mejor que viajar con equipaje de mano y olvidarse de facturar. Tendrás que estar en el aeropuerto una hora más tarde y no tendrás que hacer filas eternas para facturar tu maleta.
Además viajar ligero te permitirá moverte en tu destino de manera más sencilla y sin la necesidad de cargar un gran peso. En ocasiones es algo difícil de conseguir, pero muchas veces, dejar un par de mudas y zapatos nos puede ahorrar una maleta entera.
2. Ponle a tu maleta una pegatina de FRÁGIL
Un truco tan sencillo como poner una pegatina de Frágil puede hacer que el personal de carga y descarga de equipage cuide un poquito mejor tu maleta. Esta pegatina no te garantiza nada, pero una persona de carga se lo pensará dos veces antes de cargar tu maleta de malas maneras. Una maleta rota es una denuncia para la aerolínea que luego podría pedir responsabilidades.
3. Actúa como si conocieras la ciudad de destino
Cuando llegues a tu destino y decidas coger un taxi, actúa como si conocieras la ciudad. Muchos taxistas te harán la pregunta “¿Es tu primera vez en la ciudad?” o “¿Conoces la ciudad?” y si respondes que no puede que les estés dando carta libre para hacer un recorrido un poco más largo y de este modo poder cobrarte más.
Aunque resulta difícil hacerte pasar por un vecino de esa ciudad, puedes decir que vienes habitualmente a visitar a los amigos. De este modo el taxista no tendrá tan claro si puede darte un paseo extra o no.
Otra forma sencilla a través de la cuál los taxistas reconocen si un cliente se conoce o o no la ciudad es si notan indecisión o duda cuando preguntan por el destino. Si te pregunta el taxista “¿A dónde te llevo?” y tienes que sacar un papel, leerlo, enseñarselo etc… ya sabrán que eres novato. En cambio, si cuando te lo pregunta contestas con decisión tu destino, como si lo conocieras de toda la vida, no sabrán si es tu primera vez o no.
4. Envíate por email una copia de toda tu documentación
Perder la documentación en un viaje no es nada agradable. Por ello lo mejor que puedes hacer es enviarte a tu correo electrónico una copia de todo lo imprescindible por si la perdieras: Pasaporte, vuelos, reservas de hotel…
Al tener todos estos documentos en internet, te serán accesibles casi desde cualquier punto del planeta.
5. Infórmate de las tarifas telefónicas, activa el roaming
Si no te quieres llevar un gran susto a la vuelta de las vacaciones será mejor que revises las tarifas telefónicas que aplica tu compañía para el destino al que viajas.
Sabiendo estas tarifas podrás controlar tu gasto y además valorar la posibilidad de comprar una tarjeta de prepago en el destino. Tampoco puedes olvidar activar el roaming en el caso en que necesites hacer llamadas internacionales, de otro modo no podrás realizarlas y te será difícil activarlo desde allí.
6. Paga con tarjeta en lugar de pagar con efectivo
Cuando viajas a un país con una divisa diferente, lo ideal siempre es pagar con tarjeta antes que cambiar para pagar en efectivo. ¿Po qué? Porque tu banco siempre será capaz de conseguir mejores tasas de cambio que las que tú podrás conseguir y por lo tanto estarás ahorrando con cada compra.
7. Por todos los componentes electrónicos en una misma bolsa
Cuando viajas siempre hay algunos componentes electrónicos que necesitas con mayor frecuencia durante el viaje. Este es el caso de los auriculares, el cargador, o el tablet (en el caso de que lleves uno). Si los metes en la maleta de forma individual es muy posible que se pierdan por ella y que no los tengas a mano cuando los necesites. En cambio, si los metes en una bolsa tipo neceser, no se moverán y estarán a tu alcance en todo momento.
Con este sencillo truco evitarás desordenar la maleta antes de llegar a tu destino.
8. No te olvides de la máscara de sueño y la música
La máscara de sueño y un reproductor de música (Smartphone, MP3, tablet…) son los dos componentes imprescindibles para poder dormir tranquilamente en el avión.
Si tienes un viaje de larga duración, no olvides meterlos en tu mochila.
9. Descárgate el mapa de la zona
Ahora que muchos nos movemos por la ciudad gracias a Google Maps, cuando viajamos a un destino fuera de nuestro país echamos de menos este servicio. Google Maps necesita de conexión a internet para funcionar en nuestro teléfono, pero también tiene la opción de descargar un mapa y poder navegar con él únicamente activando el GPS.
Si viajas a una ciudad que no conoces es interesante descargarse el mapa y así poder utilizarlo pese a no tener conexión a internet.
10. Aprende unas palabras básicas en el idioma de destino
Aprender unas cuantas palabras y frases hechas en el idioma del país de destino puede ser muy rápido y beneficioso. “Hola”, “Buenos días”, “Gracias”… En el rato que dura el vuelo te da tiempo a aprenderlas y luego en destino te permite comunicarte un poco mejor y demostrar a tus interlocutores que te has esforzado en aprender aunque sea un poquito de su idioma. Puede que así se muestren más amables y receptivos.
¿Y tú? ¿Tienes algún otro truco viajero?